- sartén
- (Del lat. sartago, -aginis.)► sustantivo femenino1 COCINA Recipiente de cocina circular, ancho y con poco fondo, provisto de un mango largo, que se usa para freír y rehogar alimentos:■ pon aceite en la sartén para freír las croquetas.2 COCINA Cantidad de comida que cabe en este recipiente:■ haz dos sartenes de patatas.SINÓNIMO sartenadaFRASEOLOGÍAsaltar de la sartén y dar en las brasas coloquial Salir de una situación perjudicial o grave y meterse en otra mucho peor.tener la sartén por el mango coloquial Poder decidir o mandar en una situación:■ el jefe siempre tiene la sartén por el mango.
* * *
sartén (del lat. «sartāgo, -ĭnis») f. Utensilio de cocina de forma redonda y poco fondo, y con un largo mango, que se utiliza para *freír. ⇒ Achiotero, estrelladero, padilla, paila.V. «fruta de sartén».Tener alguien la sartén por el mango. Estar en situación de poder ser el que *decida en cualquier asunto o tener sujetos a otros por cualquier circunstancia para que hagan lo que él quiere. ≃ Ser el dueño de la situación. ⇒ *Dominar, *mandar.⃞ Notas de usoMientras que en España la palabra «sartén» se emplea casi exclusivamente como femenina, en Argentina, Colombia, Cuba, Méjico, Perú, Puerto Rico y Venezuela coexisten los dos géneros, masculino o femenino, aunque en algunos de ellos los hablantes cultos siguen empleando la forma femenina. En otros países de América, como Bolivia, Chile, Guatemala y República Dominicana, es una voz masculina.* * *
sartén. (Del lat. sartāgo, -ĭnis). f. Recipiente de cocina, generalmente de metal, de forma circular, poco hondo y con mango largo, que sirve para guisar. En muchos lugares de América y España, u. c. m. || 2. Lo que se fríe de una vez en la sartén. || tener alguien la \sartén por el mango. fr. coloq. Ser dueño de la situación, poder decidir o mandar. □ V. fruta de \sartén.* * *
► femenino Vasija de hierro, circular, más ancha que honda, de fondo plano y con mango largo.► Tener uno la sartén por el mango . figurado Asumir el mando y autoridad en una dependencia o negocio.
Enciclopedia Universal. 2012.